Bucear en Europa

Los mejores lugares para bucear en Europa son Grecia, Francia, Italia, Alemania, España, Turquía y Croacia, entre muchos otros. Los aventureros pueden experimentar la magnificencia de los parques marinos y las zonas protegidas, explorar asombrosos pecios y bucear en algunos de los lagos más cristalinos que se puedan encontrar. Tanto si prefieres bucear en aguas cálidas como en aguas frías, Europa tiene algo que ofrecer para cada tipo de buceador. Algunos de los mejores lugares de buceo de este continente son Cerdeña, las Azores (con su mundialmente conocido buceo con tiburones azules), las islas Canarias y la isla de Quíos. Las mejores condiciones para bucear en esta región se dan de abril a septiembre.

Austria también es un gran destino para el buceo, gracias en gran parte a sus brillantes lagos alpinos.

Más información

Alemania es una nación de buceadores gracias al mar Báltico, los incontables lagos alpinos con aguas cristalinas y los centros de buceo con instalaciones interiores.

Más información

Con varios lagos maravillosos que son sorprendentemente cálidos, puede disfrutar de fantásticos paisajes para bucear y dejarse llevar al mismo tiempo.

Más información

El buceo en Bélgica ofrece una enorme variedad para los buceadores. Hay antiguos pecios en el Mar del Norte, además de maravillosos lagos con aguas cristalinas.

Más información

Reino Unido

El Reino Unido es una región con mucha historia importante, poder económico y político y, como nación isleña, muchos lugares para el buceo.

Más información

No se suele considerar a Irlanda como un destino de buceo, Jacques Cousteau declaró una vez que el buceo en Irlanda es uno de los mejores del mundo.

Más información

Grecia es un excelente lugar para el buceo: puedes explorar aguas con una visibilidad increíble, avistar una gran variedad de vida marina y descubrir pecios apasionantes.

Más información

Croacia, conocido como «el país de las mil islas», es un país históricamente rico en el sudeste de Europa que limita con el mar Adriático.

Más información

Bucear en Portugal no solo ofrece una mezcla única de condiciones y paisajes subacuáticos a quienes visitan este país para disfrutar de sus vacaciones, sino que también les mantiene ocupados fuera del agua.

Más información

El buceo en Chipre es muy famoso por su asombrosa topografía submarina y sus numerosas ánforas históricas.

Más información

Malta está formada por Malta, Gozo y Comino y es famosa por sus lugares históricos y el magnífico buceo que ofrece.

Más información

Italia es una península en el sur de Europa, famosa por tener forma de bota, que está rodeada por el mar Mediterráneo en tres áreas de su litoral y que ofrece varios lugares de buceo.

Más información

Te esperan coloridos arrecifes de coral a poca distancia de la costa y abundante vida submarina en Curazao.

Más información

Aruba es el lugar ideal para explorar algunos de los mejores pecios del Caribe, una experiencia única y emocionante.

Más información

Desde las frías aguas atlánticas del Golfo de Vizcaya en el norte, hasta el cálido mar Mediterráneo en el sur, España es perfecta para el buceo durante todo el año.

Más información

Francia se extiende desde el Mar Mediterráneo hasta el Mar del Norte y desde el Rhin hasta el Atlántico y ofrece algunas aventuras de buceo interesantes.

Más información

Países Bajos

Los Países Bajos ofrecen algunos de los mejores lugares de buceo de Europa con tres grandes regiones de buceo en, Zeeland, el Mar del Norte y Utrecht.

Más información

Bonaire está repleta de una sorprendente belleza natural y aguas prístinas, lo que la convierte en un destino ideal para el buceo.

Más información

Nueva Caledonia

Situada en el Mar del Coral entre Australia y Fiyi, Nueva Caledonia es una colonia francesa formada por un pequeño grupo de islas y ofrece grandes posibilidades de buceo.

Más información