5 Mejores Lugares para Bucear en el Océano Índico

El océano Índico, que cubre casi el 20% de la superficie de la Tierra, es el tercer océano más grande del planeta. Tiene algunas de las aguas más cálidas del mundo, lo que lo convierte en el hogar de una vida marina única que prospera en estas temperaturas más cálidas. El océano Índico tiene pocas islas, pero las que hay se asientan en aguas turquesas y ofrecen algunas de las mejores experiencias de buceo del mundo. Acompáñanos en nuestra exploración de los mejores lugares para bucear en el océano Índico.

Los 5 mejores lugares para bucear en el océano Índico

1. Seychelles

. Seychelles

Las Seychelles permanecieron deshabitadas hasta finales del siglo XVIII, cuando fueron reclamadas por primera vez por los franceses. Su historia comercial puede descubrirse en los pecios hundidos que esperan ser explorados alrededor de la isla. Hoy conocidas por sus playas de arena blanca, aguas azules transparentes y ambiente de isla aislada, las  buceo en las Seychelles ofrecen una escapada isleña perfecta y un buceo fantástico.

Las Seychelles ofrecen una amplia gama de experiencias de buceo dependiendo de dónde desciendas. La temperatura del agua oscila entre los 28 °C (83 °F) y los 30 °C (86 °F), lo que significa que, sea cual sea el lugar, las aguas cálidas crearán una experiencia confortable.

La visibilidad suele superar los 30 metros (100 pies), lo que facilita la observación de la hermosa fauna que se escabulle entre los arrecifes de coral y granito. La primavera y el otoño son las mejores estaciones para visitar las Seychelles, con una visibilidad óptima y condiciones de calma.

Hay más de 100 islas que componen las Seychelles, pero volar al aeropuerto de Victoria-Seychelles es la mejor forma de llegar al país. Desde allí, puedes decidir si quieres explorar la costa de la isla principal, Mahe, o hacer excursiones en barco o liveaboards a las islas más pequeñas, cada una con una fauna tropical espectacular.

Aldabra es una zona protegida que forma parte del programa de Patrimonio Mundial de la UNESCO, y alberga numerosas tortugas marinas verdes y carey, tiburones de puntas plateadas, meros patata y muchas macrocriaturas. Los buceadores necesitan un permiso para visitar estas aguas y hay lugares para todos los niveles.

Para los buceadores avanzados a los que les guste descubrir pecios, el  Pecio Aldebaran lleva sumergido 15 años y ahora alberga peces murciélago, peces león y morenas. Durante la temporada adecuada, los submarinistas pueden incluso llegar a bucear con tiburones martillo

¿Quieres aprenderlo todo sobre los tiburones? Echa un vistazo a la  SSI Especialidad en Ecología del Tiburón.

2. Maldivas

Paraíso prístino que hay que ver para creer, las Maldivas están en la lista de deseos de todo viajero. Más de 1.000 islas de coral llaman a la puerta, rodeadas de playas de arena blanca y rodeadas de palmeras. Pero es la belleza de las aguas turquesas del océano Índico lo que atrae a un número cada vez mayor de personas a  bucear en las Maldivas. Al ser uno de los países más bajos, las islas se funden a la perfección con el agua y ofrecen fantásticas  buceo con tiburones ballena.

Los cruceros son una forma estupenda de explorar las islas y probar  el buceo a la deriva, dejando que la corriente te lleve en un viaje impulsado a través de canales y pináculos cubiertos de coral. Las aguas densas en nutrientes sustentan una gran variedad de vida marina y ofrecen la oportunidad de deleitarse con la gloriosa biodiversidad por la que es conocido el buceo en el Océano Índico. 

Las temperaturas se mantienen cálidas, con una media de 28 °C (82 °F) durante todo el año, y dependiendo de las condiciones, la visibilidad oscila entre los 10 metros (35 pies) y los 30 metros (100 pies). La claridad y el azul vibrante del agua la convierten en el lugar favorito de los fotógrafos submarinos, tanto si buscan delicias macro como si quieren capturar grandes pelágicos con un gran angular.

En las Maldivas hay lugares de inmersión para todos los niveles, pero al ser un  buceador avanzado te permitirá aprovechar al máximo la variedad de lugares de buceo disponibles.

Buceo en el Atolón Noonu ofrece una vida marina única, como el pez ballesta de dientes rojos y los nudibranquios Pikachu. La Roca de Navidad atrae a grandes peces, como tiburones nodriza, tiburones de puntas blancas y rayas, que pueden verse planeando alrededor de esta isla sumergida.

Para vivir aún más  aventuras de buceo con tiburones en las Maldivas, no te pierdas  Orimas Thila. Este lugar de buceo es perfecto para buceadores avanzados, donde habitan en gran número tiburones leopardo, tiburones guitarra y rayas.

Los buceadores principiantes pueden disfrutar explorando los numerosos lugares poco profundos del atolón Faafu. Esta zona es un destino de buceo relativamente inexplorado y nuevo, por lo que siempre existe la oportunidad de avistar una criatura por primera vez. Faafu ofrece canales, pináculos y arrecifes para explorar con barracudas, napoleones, bancos de atunes y mucho más por descubrir. 

Las Maldivas encabezan la lista de deseos de muchos buceadores. Compruébalo:  Las Maldivas ocupan el primer puesto como principal destino isleño.

3. Sri Lanka

La isla más cercana a la India, Sri Lanka es una isla de increíble belleza, clima tropical y abundantes plantaciones de té. Debido a su situación,  bucear en Sri Lanka es posible durante todo el año, ya que una costa siempre ofrece aguas tranquilas cuando la otra está agitada.

Es fácil llegar a Sri Lanka en avión y explorar la isla se puede hacer en autobús o en tren. Siempre puedes ponerte en contacto con los  centros de buceo locales para que te indiquen las mejores formas de llegar al destino de buceo de tus sueños. Sri Lanka cuenta con lugares de buceo aptos para todos los niveles, incluidos lugares que ofrecen un  buceo técnico desafiante. 

La temperatura del agua oscila entre los 27 °C (80 °F) y los 30 °C (86 °F) durante todo el año. Como en muchos de los lugares donde puedes practicar submarinismo en el océano Índico, la visibilidad puede ser espectacular y alcanzar los 30 metros (100 pies). 

Sri Lanka tiene más de 50 pecios que explorar y arrecifes de coral llenos de vida alrededor de su costa, con lugares accesibles desde la costa o como excursión en barco de un día. Las aguas de Sri Lanka tienen una vida marina diversa, como peces estandarte, labios dulces, jureles y muchos crustáceos. Hay incluso ballenas azules residenciales.

El Jardín de las Gorgonias es un lugar de buceo imperdible. Situado en el fondo marino, ofrece una exploración única para buceadores técnicos debido a su profundidad de 35 metros (115 pies). La fauna es vibrante, y los buceadores verán abanicos de mar gigantes que se extienden en la distancia. 

Sri Lanka ha operado muchos puertos populares en su historia y, como resultado, muchos barcos han sucumbido al mar y ahora son emocionantes  inmersiones en pecios. Conch es un pecio situado a 22 metros (72 pies), por lo que es accesible para quienes posean una titulación avanzada. Hay partes del pecio esparcidas alrededor de la embarcación principal y el propio pecio ha sido tomado por la vida marina. 

4. Mauricio

Mauricio tiene un rico patrimonio cultural que se celebra a través de la música y la danza, y la influencia hindú de la isla hace que sea un lugar tranquilo para que los buceadores lo exploren.  El buceo en Mauricio ofrece una visibilidad excelente y hay mucha vida marina, grande y pequeña, por descubrir.

Vuela a Mauricio durante el día y quedarás asombrado por sus impresionantes cadenas montañosas cubiertas de vegetación, así como por su dramática costa con tentadoras aguas de todos los tonos de azul.

Las temperaturas de noviembre a abril son las más bajas, de 21 °C (70 °F), y luego aumentan de marzo a octubre, a 30 °C (86 °F). Aunque otros lugares de buceo del océano Índico se te ocurren más fácilmente, no hay nada que objetar a la excelente visibilidad de Mauricio, que puede superar los 40 metros. Hay cientos de especies de coral en las ricas aguas de Mauricio, además de morenas, rayas, pulpos, peces escorpión y peces mariposa por descubrir. Aventurarse por el norte de la isla principal es lo mejor para los buceadores, ya que ofrece fácil acceso a las otras islas y mucho buceo en los arrecifes de la costa.

Coin de Mire es un lugar popular con lugares de buceo para todos los niveles. Con una profundidad de 11 metros y un descenso de 20 metros, el Arrecife del Lirio de Agua puede explorarse con una certificación de Buceador de Aguas Abiertas o superior, y cuenta con muchas variedades de peces de arrecife, como colas de lira de bordes amarillos, lábridos y peces cirujano. Los hermosos colores de este lugar de buceo hacen que no quieras dejar atrás tu cámara de fotos.

Water Lily y Emily son dos pecios hundidos que pueden explorarse desde 20 metros (66 pies) hasta 25 metros (82 pies) y albergan pargos de Bengala, cangrejos rojos y morenas de boca amarilla. La vida marina de estos pecios suele sentir curiosidad ante la presencia de los buceadores.

La Pared del Pez Murciélago, frente a la Isla de la Serpiente, tiene una profundidad máxima de 50 metros (164 pies). El coral decora esta inmersión de pared y hay bancos de peces murciélago, que le dan nombre. 

¿No puedes esperar hasta el próximo verano para ir a bucear? Aquí tienes  Los 9 Mejores Destinos de Buceo para Bucear Todo el Año.

<5. Madagascar

La mayor isla del océano Índico, Madagascar, es famosa por su floreciente naturaleza que abarca desde sus lémures que habitan en la selva hasta las ballenas azules pigmeas que se deslizan por la costa. Un lugar de buceo remoto donde las aguas cristalinas te dan la bienvenida para descubrir parte de la biodiversidad más variada del mundo, Madagascar es un lugar ineludible para bucear en el océano Índico. 

Una vez finalizada la temporada de ciclones, los buceadores pueden explorar fácilmente las aguas cristalinas de Madagascar, siendo de mayo a diciembre la mejor oportunidad para aventurarse bajo la superficie. En Madagascar operan barcos con motor y los centros de buceo locales pueden organizar viajes en función de tus necesidades. El turismo se encuentra en un nivel sostenible, por lo que es posible realizar inmersiones tranquilas en lugares relativamente vírgenes.

La floreciente biodiversidad significa que es fácil avistar especies raras cuando  buceas en Madagascar. Las aguas son cristalinas, con una visibilidad que a menudo supera los 30 metros. La isla también se encuentra en la ruta migratoria de las ballenas jorobadas y ofrece la oportunidad de ver familias abriéndose paso por el océano. 

Bucear en Nosy Be tiene algo para cada buceador y hay muchos lugares de buceo que albergan enormes bancos de peces. La reserva marina de Nosy Tanikely alberga prósperos corales, tortugas marinas y numerosos peces, como wahoos, damiselas y fusileros.

Rosario es un lugar privilegiado para avistar tiburones ballena y tiene desde grandes abanicos de mar hasta pequeños pináculos de coral que esconden microvida marina. El Gran Banc Exterior es un gran punto de caída que cuenta con peces de gran tamaño, como tiburones martillo y tiburones punta blanca de arrecife. En este lugar pueden verse peces globo, meros y atunes. 

El Océano Índico tiene mucho que ofrecer a los buceadores. Así que, ¿a dónde irás primero?

DESCUBRE MÁS SOBRE EL BUCEO EN EL OCÉANO ÍNDICO.