Bucear en los océanos del mundo Puede que sepas que nuestros océanos cubren más del 70 % de la superficie terrestre, pero ¿sabías que los humanos solo han explorado un total de menos del 5 % de los océanos? Para celebrar el Día Mundial de los Océanos, queremos explorar los mejores lugares de buceo de los siete mares. Desde las pequeñas islas tropicales del Pacífico hasta las aguas cristalinas del Índico, pasando por el salvaje y agitado Atlántico, cada océano tiene sus características submarinas diversas y aporta algo único. Esta semana, permítenos ayudarte a descubrir lugares de buceo mágicos de los que nunca habías oído hablar. © MaresMar CaribeEn el mar Caribe se encuentran destinos de buceo de fama mundial como Aruba, las Bahamas, las Islas Caimán, Cuba, las Islas Guadalupe y muchos otros.Leer más © MaresMar RojoEl Mar Rojo, uno de los mares más salados del mundo, está situado entre África y Asia y tiene una extensión de unos 438.000 km2.Leer más © MaresMar MediterráneoEntre algunos de los secretos mejor guardados del mar Mediterráneo, se encuentran lugares de buceo como el Cabo de Gata, en España, o la Bahía de Agay, en Francia.Leer más © MaresOcéano AtlánticoAlrededor del 20% de la superficie de la Tierra está cubierta por el Océano Atlántico, el segundo océano más grande del mundo.Leer más © MaresOcéano ÍndicoEl tercer océano más grande del mundo, el Océano Índico, está rodeado por Asia, África y Australia, y abarca alrededor de ⅕ de la extensión total de los océanos del mundo.Leer más © MaresBucear en el PacíficoEl océano Pacífico es el océano más profundo del mundo, con una profundidad máxima de 10.911 m.Leer más © MaresPacíficoAlgunos de los principales destinos de buceo en el Pacífico son Fiji, Vanuatu, Guam, Palau y la Polinesia Francesa, entre otros.Leer más