Buceando en la Gran Barrera de Coral
La Gran Barrera de Coral es probablemente el destino de buceo más popular del planeta, atrayendo a más de 2 millones de visitantes cada año. Situado a lo largo de la costa de Queensland en el noreste de Australia, este arrecife de 2.300 km de largo es enorme. Es el sistema de arrecifes de coral más extenso del mundo, incluso se puede ver desde el espacio. La diversidad de la vida marina aquí es simplemente asombrosa. Los buzos encontrarán 1500 tipos diferentes de peces junto con cientos de otras especies de coral. Trae tu cámara porque esta impresionante variedad de vida marina está situada en un escenario de más de 2800 arrecifes individuales y 900 pequeñas islas. Bucear en la Gran Barrera de Coral nunca decepciona. Sentado en el calor del Mar de Coral, la temperatura del agua nunca baja de 24 C (75 F) y puede llegar a más de 30 C (85 F) en los meses de verano. El buceo es espectacular durante todo el año; sin embargo, las diferentes estaciones traen consigo diferentes tipos de vida marina migratoria y diversas actividades en los arrecifes. La visibilidad es fantástica todo el año, con un promedio de 15-21 metros, pero puede llegar hasta los 30 metros. La ciudad de Cairns es el punto de partida más popular para reservar charters de buceo, sin embargo, basar sus vacaciones de buceo en Port Douglas, Townsville o Cap York puede llevarle a zonas menos turísticas del arrecife.
Lugares destacados para ir en la Gran Barrera de Coral

Queensland del Norte

Queensland del Sur
Encuentros con la vida silvestre en la Gran Barrera de Coral
Hogar de varias especies vulnerables, en peligro de extinción y endémicas, la vida marina en la Gran Barrera de Coral es nada menos que extraordinaria. La biodiversidad de esta enorme área sólo puede ser comparada con la de la selva tropical. Los buzos tienen la oportunidad de ver seis de las siete especies de tortugas marinas, especialmente durante la temporada de anidación de verano. Esta zona también es el hogar de treinta especies de cetáceos, siendo las ballenas enanas y jorobadas las más frecuentes durante los meses de invierno de junio a noviembre. El arrecife también es el hogar de más de 1500 especies de peces, 17 especies de serpientes marinas, 125 especies de tiburones y rayas, 5.000 especies de moluscos, nueve especies de caballitos de mar, 411 tipos de coral duro, un tercio de los corales blandos del mundo, ¡y la lista continúa!