© iStock/frantic00. Bucear en el Dodecansese El Dodecaneso se traduce como "doce islas" pero en realidad está compuesto por 15 islas grandes y 150 pequeñas. Estas islas están en el sudeste del Mar Egeo y son parte de Grecia aunque están mucho más cerca geográficamente del continente de Turquía. Sólo 26 de estas más de 150 islas están habitadas. La mayor de las islas griegas del Dodecaneso es Rodas y Kos y Patmos son las otras dos islas conocidas. Estas islas tienen una gran importancia histórica y son el hogar de castillos medievales, iglesias bizantinas y antiguos sitios arqueológicos. También cuentan con playas increíbles y vistas panorámicas impresionantes del mar. El buceo en la isla del Dodecaneso es, por supuesto, increíble, siendo Rodas el mejor lugar para hacer su base de operaciones de cualquier excursión de buceo. No sólo puedes encontrarte buceando con focas juguetonas en la Cueva de la Foca, sino que también puedes encontrar fantásticos naufragios que son bastante poco profundos, lo que hace que toda esta zona sea un gran lugar para aprender a bucear con muchos puntos de interés. Hay interesantes formaciones rocosas, fantástica vida marina egea y, en aguas más profundas, la posibilidad de ver delfines. Combina eso con la historia antigua que hay a tu alrededor y tendrás un gran y variado destino de buceo para principiantes. Lugares destacados para ir en el Dodecansese © AqualungRodasRodas ofrece una variedad de diferentes hábitats submarinos, incluyendo formaciones de roca volcánica, cavernas pequeñas y grandes, artefactos históricos y muchos naufragios.Más información Encuentros con la vida silvestre en el Dodecansese Hay mucho que ver en las aguas alrededor de las islas del Dodecaneso y cada isla ofrece un conjunto ligeramente diferente de vida marina frente a sus costas. La isla de Kalymnos, por ejemplo, es famosa en todo el mundo por su pesca y recolección de esponjas. Se sabe que los habitantes de esta isla toman sus cosechas de esponjas marinas y las venden tanto a nivel nacional como internacional. Justo frente a la costa de la isla de Rodas, se encuentra la Cueva de las Focas. A esta cueva sólo se puede acceder en barco, pero merece la pena el viaje para poder ver e interactuar con un gran grupo de divertidas y simpáticas focas. Sitios de buceo para visitar en el Dodecansese