Buceo en Aqaba

La mayoría de los visitantes basan su buceo en Jordania en la antigua ciudad portuaria de Aqaba. Esta ciudad se remonta a más de 4000 años y, en su día, fue la puerta de entrada a Egipto, India, Arabia y China. Rodeada de desiertos montañosos, Aqaba no está lejos de otras famosas atracciones jordanas como el valle de Wadi Rum y la antigua ciudad de Petra. Miles de turistas acuden cada año a ver estos famosos yacimientos arqueológicos. Sin embargo, la principal atracción son los prístinos arrecifes de coral que se encuentran bajo el agua en las cálidas y tropicales aguas del Parque Marino. Los 20 puntos de inmersión con nombre en Aqaba son, en su mayoría, fáciles y relajantes, y ofrecen diversos encuentros subacuáticos como jardines de coral, pináculos y el famoso pecio Cedar Pride. Las condiciones de buceo en Jordania son tranquilas, claras y cálidas durante todo el año. La mejor época para bucear en Jordania es de abril a noviembre, cuando las temperaturas del aire son más suaves que en los calurosos veranos.

Encuentros con la fauna en Aqaba

La vida marina de Jordania que podrá ver mientras bucea en Aqaba no incluye peces más grandes y tiburones como en otras partes del Mar Rojo, pero los tiburones ballena y los delfines los visitan ocasionalmente. Los buceadores suelen ver tortugas marinas de carey y rayas águila. Entre los brillantes arrecifes de coral blando y duro se encuentra una gran variedad de coloridos peces de arrecife, y los avistamientos de coral negro son un regalo especial. Los encuentros típicos incluyen anthias, nudibranquios, pulpos, calamares, peces león, peces piedra y peces payaso. Hay más de 510 especies de peces y más de 350 especies de coral, algunas de las cuales sólo existen en el Mar Rojo.

Sitios de buceo para visitar en Aqaba