El Cabron

En el sureste de la isla de gran canaria, inmersiones de arrecifes desde tierra en un espacio natural protegido. Profundidad según las rutas elegidas desde 12 metros hasta 30 metros.

Podemos encontrarnos con grandes gorgonias , anémonas, cabalittos de mar, cuevas submarinas, abades, meros, barracudas, angelotes, rayas, morenas y bancos de roncadores

Nivel

Nivel

  • Avanzado
Visibilidad

Visibilidad

  • 14 m
Corriente

Corriente

  • Corriente suave
  • Sin corriente
  • Corriente de resaca
  • Corriente fuerte
TIPOS DE BUCEOS

TIPOS DE BUCEOS

  • Punto Macro
  • Inmersión nocturna
  • Buceo a la deriva
  • Pared/Caida
  • Caverna/Cueva
  • Agujero azul

Temperatura y visibilidad

Wildlife Diversity

Affiliated Training Center

Dive sites nearby

Tufia (Playa de Tufia) located just north of the Airport. A small beach/bay is accessed via a well maintained pedestrian road from the upper car park down to waters edge, this is quite a steep hill on the way back up, it will test your aerobic abilities for sure ;-) Depth ranges from 15-21m, recommend Open water +.

Más información

Pecio Arona

Carguero español hundido por un incendio en la sala de máquinas en año 1972. Tras la evacuación de la tripulación, se hundió mientras era remolcado a puerto. Con más de 100 metros de eslora descansa sobre un fondo arenoso a una profundidad aproximada de 33 metros encontrándose su parte menos profunda a 20 metros.

Más información

El punto de inmersión de Pasito Blanco está situado a unos cinco minutos de la playa deportiva de Pasito Blanco en el sur de la isla. El fondo marino tiene una morfología rectangular de hasta 60 metros de largo y 16 de ancho. Una visita a Pasito Blanco para explorar todos los recovecos puede revelar toda una variedad de vida.

Más información

El arrecife de Salobre es una extensión del hermoso arrecife natural de Pasito Blanco. Su larga pared de unos 2 metros de altura esconde bastante vida salvaje. En el fondo arenoso encontrará rayas y tiburones.

Más información

Un gran número de esculturas de hormigón (cubos, tubos, pirámides) forman un gran hábitat para bastante vida marina. El fondo arenoso contrasta con las esculturas. Uno de los 5 emplazamientos del Arrecife Artificial.

Más información

Un gran número de esculturas de hormigón (cubos, tubos, pirámides) forman un gran hábitat para bastante vida marina. El fondo arenoso contrasta con las esculturas. Uno de los 5 emplazamientos del Arrecife Artificial.

Más información

Un gran número de esculturas de hormigón (cubos, tubos, pirámides) forman un gran hábitat para bastante vida marina. El fondo arenoso contrasta con las esculturas. Uno de los 5 emplazamientos del Arrecife Artificial.

Más información

Meteor, Arguineguin, Gran Canaria

El pecio del Meteor o El Pajar son los restos de un hidrodeslizador ruso que se hundió a principios de los años 2000. Dado que el pecio se encuentra en la entrada de un puerto comercial, fue destruido en un intento de mantener alejados a los buceadores. A pesar de este intento, el pecio sigue siendo el hogar de bastante fauna.

Más información

Ray Bank, Gran Canaria

Un gran número de esculturas de hormigón (cubos, tubos, pirámides) forman un gran hábitat para bastante vida marina. El fondo arenoso contrasta con las esculturas.

Más información

Navegue por la costa frente al hotel Green Beach. Las fortificaciones costeras del hotel son el escondite de bastante fauna. La profundidad media es de unos 8 mtrs

Más información