Cueva de la Virgen

Situada en el Cabo de San Martín, saliendo desde Javea en barco hacia el sur, encontramos un bajo donde se localiza este itinerario. Situando la embarcación a unos 20-30 metros de la pared, fondeamos el ancla a unos 5 metros de profundidad aproximadamente. Si el agua está clara, podremos observar la zona menos pro

Este itinerario se caracteriza por la belleza de las cuevas, arcos y extraplomos, así como la variedad de formas de los fondos rocosos. Todo ello conforma un recorrido diverso, en el qu

Nivel

Nivel

  • Avanzado
Visibilidad

Visibilidad

  • 12 m
Corriente

Corriente

  • Corriente suave
  • Sin corriente
  • Corriente fuerte
TIPOS DE BUCEOS

TIPOS DE BUCEOS

  • Pináculo, aguja, monte submarino

Temperatura y visibilidad

Wildlife Diversity

Affiliated Training Center

Dive sites nearby

Esta inmersión tiene la particularidad de que descendemos como en escalones, el primero a los 5m, el segundo a los 8m , el tercero 14 m y el ultimo a los 18 m donde encontramos una gran piedra que nos indica el camino para ascender por la otra parte de la pared.

Más información

En esta inmersión encontraremos bajo el agua el resultado del derrumbamiento de la montaña descubriendo muchos caminos entre grandes piedras donde disfrutaremos de muchas posibilidades de ruta.

Más información

En esta inmersión vamos a disfrutar de nuestras primeras respiraciones bajo el agua y la sensación de la flotabilidad neutra. Seguro que os gustará tanto que querréis volver a bucear.

Más información

Inmersión ideal para cursos, tanto de iniciación como de especialidades. Fondo plano de arena con formaciones rocosas donde buscar amplia vida marina.

Más información

Inmersión en la que podemos llegar a los 20 metros de profundidad, donde encontraremos un sistema rocoso mientras disfrutamos del recorrido, descenderemos a una profundidad de 14 metros dirigiéndonos hacia el encuentro de una gran cantidad de vida marina que esta inmersión nos ofrece.

Más información

Inmersión ideal para principiantes, comenzamos con un descenso a 5m para ir progresivamente hasta los 15m y podremos disfrutar de un agradable paseo subacuatico.

Más información

Una de las mas curiosas inmersiones de Javea, ya que nos introduciremos dentro de la Isla de Portitxol por un un cañón subacuático a una profundidad de 14 metros y ascendemos tranquilamente a superficie pasando por dos grandes sifones también llamados las piscinas de Neptuno.

Más información

La isla de Portitxol esta situada al sur de Javea, una vez se sobrepasa el Cabo de San Martín. El acceso por tanto está restringido a barco. En la cara sur de la isla, encontraremos este itinerario, constituido por dos partes: las termas y los baños de Neptuno.

Más información

Las anclas del museo sumergido del Portitxol están a una profundidad de entre 13 y 17 metros. La ruta se ha ideado para que los clubes de buceo hagan inmersiones guiadas.

Más información

Inmersión muy tranquila , tenemos un descenso por un cabo hasta los 14 m donde ya no es necesario cambiar la profundidad en toda la inmersión, solo descenderemos hasta los 18m en la cara mas al Sur de la isla para entrar en un cañón donde podremos encontrar gran cantidad de vida en sus agujeros.

Más información