Las Anclas

Entraremos al agua con un paso de gigante, para despues iniciar una navegacuón de 7 min. a 3 metros que nos permintira empezar la inmersión cerca del la zona que hemos planificado. Disfrutaremos de un rico y variado ecosistema salpicado por anclas utilizadas en diferentes generaciones.

Corales donde seran protagonistas las gorgonias rojas/amarillas. elasmobranquios (tiburones y rayas) 3 especies diferentes de morenas, meros,estación de limpieza lady escarlata...

Nivel

Nivel

  • Principiante
  • Avanzado
Visibilidad

Visibilidad

  • 15 m
Corriente

Corriente

  • Corriente suave
  • Sin corriente
  • Corriente fuerte
TIPOS DE BUCEOS

TIPOS DE BUCEOS

  • Punto Macro
  • Buceo a la deriva
  • Estación de Limpieza

Temperatura y visibilidad

Wildlife Diversity

Affiliated Training Center

Dive sites nearby

Inmersión hacia el centro de la bahía de sardina, donde pasaremos por un campo de rodolitos, estos rodolitos son muy importantes para luchar contra el cambio climático ya que son generadores de O2

Más información

Entraremos al agua con un paso de gigante, para después iniciar una navegación de 7 min. a 3 metros que nos permitirá empezar la inmersión cerca del la zona que hemos planificado. Disfrutaremos de un rico y variado ecosistema en el que serán protagonistas lo pelágicos, las rayas y los tiburones angelotes.

Más información

Entraremos al agua con un paso de gigante, iniciaremos la inmersión en la misma entrada para disfrutar de los restos del que fue el segundo puerto más importante de toda canarias, todos ellos ahora sumergidos en un rico y variado ecosistema con multitud de especies características de esta zona.

Más información

Inmersión desde costa con entrada desde la zona habilitada para uso exclusivo de buceadores en Sardina del Norte, Gáldar. Entramos con un paso de gigante, la duración estimada es de 60 minutos y saldremos por el mismo lugar donde empezamos la inmersión.

Más información

En esta inmersión de largo recorrido iremos a la zona de sardina donde se veremos los mayores bancos de roncadores, besugos, jureles, trompetas, bicudas, bogas, güelde blanco y sardinas.

Más información

Inmersión en la bahía de sardina, aunque la entrada será por el Roquete (Playa de rocas) en la que aprovecharemos la corriente a favor hacia el punto de salida. Gracias a la corriente podremos disfrutar de un largo recorrido en el que pasaremos por varios ecosistemas.

Más información

En esta zona la geología tiene mucho protagonismo buceando en una pared de coladas de lava que ya en superficie tienen un gran valor en el paisaje. Una vez nos sumergimos el paisaje se vuelve mágico y lleno de color debido a la gran cantidad de vida que esconden estas zonas cavernosas creadas por la lava.

Más información

Empezamos la inmersión en una piscina natural en la que nos sumergiremos para atravesar un tuvo volcánico que nos llevará hasta mar abierto. Sin duda una inmersión que no dejará indiferente a nadie.

Más información

El acceso a este punto de inmersión es solo apto para buceadores con experiencia en entradas al agua por zonas rocosas. Una vez en el agua navegaremos a pocoa profundidad para llegar al la caverna con aire suficiente y poder disfrutarla totalmente ya que tiene varias zonas de alto interés.

Más información

La Catedral

Inmersión desde embarcación entre el puerto de Las palmas de Gran Canaria y la Isleta, inmersión profunda apta para los buceadores avanzados, donde encontraremos cavernas, túneles y contraluces por los que podremos entrar.

Más información