La Pedrosa / Cala Pedrosa

Es una inmersión en pared dentro de un amplio túnel donde se pueden encontrar multiples nudibránquios, escórporas y pólipos amarillos. Cerca de la salida Este del túnel, hay una chimenea la cual llega a los 8-10 metros de profundidad. Es necesario el uso de linterna.

Se suelen ver nudibránquios, morenas, congrios, sárgos, lubinas, escórporas, pulpos, sepias y en raras ocaciones caballitos de mar.

Nivel

Nivel

  • Avanzado
Visibilidad

Visibilidad

  • 12 m
Corriente

Corriente

  • Corriente suave
  • Sin corriente
  • Corriente de resaca
  • Corriente fuerte
TIPOS DE BUCEOS

TIPOS DE BUCEOS

  • Punto Macro
  • Pared/Caida
  • Caverna/Cueva

Temperatura y visibilidad

Wildlife Diversity

Affiliated Training Center

Dive sites nearby

El Reggio Messina fue construido en Italia en 1970. Es un transbordador de 122m de eslora. Se hundió en 1991 para convertirlo en un arrecife artificial. Se encuentra situado sobre un fondo de arena a 35 metros, por lo que será mejor recorrerlo por su estructura superior. Ahora se encuentra partida en 3 trozos.

Más información

Inmersión en pináculo o en la pared (si se busca poca profundidad). El pináculo comienza desde la superficie y desciende a lo 26 metros. En el pináculo se encuentra un caverna la cual se pueden encontrar crustáceos, nudibránquios y peces escorpión.

Más información

Es una inmersión que comienza en un pináculo que va desde 5 metros hasta 22 metros de profundidad. En el lado suroeste, en la parte inferior, puedes encontrar un pequeño nado. En el lado de la pared, puedes encontrar un gran arco donde puedes encontrar aletas morenas, peces escorpión y langostas.

Más información

Es una inmersión en pared que cuenta con una gran caverna que cuenta con una gran cámara de aire. A su entrada, en el fondo, se encuentran un gran numero de rocas donde se resguardan las escórporas. La máxima profundidad es de 22 metros.

Más información

Es una inmersión facial la cual comienza en poca profundidad. es una inmersión en pared la cual termina con caverna muy amplia donde se pueden encontrar crustáceos y morenas. La inmersión cuenta con fondo arenoso, rocoso y una amplia zona con algas.

Más información

Baix de Cols es un punto de buceo de cuenta con una pared y dos pináculos, el mas grande comienza en a la superficie y desciende hasta los 20-22 metros. El mas pequeño comienza a 1-2 metros y baja hasta los 18 metros de profundidad.

Más información

Cuenta con varias cavernas y túneles decorados de anémonas y corales rojos. Dentro de las cavernas se pueden encontrar peces escorpión en el fondo rocoso. Para realizar esta inmersión se requiere un buen control de flotabilidad y linternas.

Más información

Inmersión fácil. Puede realizarse en pared a poca profundidad (6-8 metros) y también se puede hacer sobre la pradera de Posidonia que se encuentra entre 12 y 18 metros de profundidad. En ella se suelen refugiar peces juveniles de lábridos, sepias, pulpos, nudibránquios.

Más información

Profundidad 38-44 metros . Se trata de un pecio auténtico ya que no fue hundido expresamente. Naufragó en 1971 probablemente a causa del mal tiempo y otras condiciones adversas. El barco transportaba mármol de Carrara que todavía yace en sus bodegas.Este pecio está algo escorado pero se mantiene en pie a 42 metro

Más información

Carall Bernat

Profundidad 4-45 metros. Uno de los buceos más visitados de las Illes Medes por su diversidad y cantidad de fauna que alberga.Empezaremos el descenso por la boya de fondeo situada en la cara Sur del Carall.

Más información